Uno de los temas centrales del racionalismo sofístico del que Eurípides es un fiel exponente, es la violencia y la destructividad de las pasiones. En esta línea de reflexión se inscriben sus primeras tragedias de guerra Heraclides, Hécuba y suplicantes escritas entre el desencadenamiento de la hostilidades en el peloponeso y la llamada Paz de Nicias. En clave pesimista, Eurípides inicia en estas obras una reflexión sobre el sentido de la violencia colectiva. A través de un original diálogo entre los argumentos pragmatistas y elementos de la filosofía socrática, estas tragedias intentan comprender la compleja cuestión de la guerra.
EURIPIDES - GREDOS